En este galardonado juego, los jugadores asumen el papel de Grandes en la España medieval. El poder del rey decae, y estos poderosos señores compiten por el control de las distintas regiones. Para ello, reclutas caballeros en tu corte y los mueves al tablero para que te ayuden a tomar el control de las regiones. Tras cada tres rondas, se puntúan las regiones, y tras la novena, el jugador con más puntos es el ganador.
En cada una de las nueve rondas, seleccionas una de tus 13 cartas de poder para determinar el orden de turno, así como la cantidad de caballeros que puedes mover desde las provincias (suministro general) a tu corte (suministro personal).
Un turno consiste en seleccionar una de las cinco cartas de acción que permiten variaciones en las reglas y oportunidades adicionales de puntuación, además de determinar cuántos caballeros mover de tu corte a una o más regiones del tablero (o al castillo, una torre secreta). Normalmente, solo puedes colocar a tus caballeros en regiones adyacentes a la que contiene al rey. La única regla inamovible en El Grande es que nada puede entrar ni salir de la región del rey. Una de las cinco cartas de acción disponibles en cada ronda te permite mover al rey a una nueva región. Las otras cuatro cartas de acción varían según la ronda.
El objetivo es conseguir una mayoría de caballeros en tantas regiones (y en el castillo) como sea posible durante una ronda de puntuación. Tras la puntuación del castillo, colocas los cubos que tenías en la región que indicaste en secreto en tu marcador de región. Cada región se puntúa individualmente según una tabla impresa en ella. Se otorgan dos puntos de bonificación por tener mayoría absoluta en la región donde se encuentra tu Grande y en la región donde se encuentra el rey.
Reviews
There are no reviews yet.